Tendencias gastronómicas

Tendencias gastronómicas 2022

¿Qué son las tendencias?

Antes de nombrar las tendencias gastronómicas 2022, es importante que entendamos lo que son las tendencias en sí.

En efecto esta palabra proviene del inglés “trend” el cual define un proceso de cambio en los grupos humanos.

De hecho, da lugar a nuevas necesidades, formas de comportamiento, deseos y en efecto a nuevos productos y servicios.

Tendencias gastronómicas 2022

Ahora si a lo que vinimos, a continuación, hablaremos de las tendencias gastronómicas que marcarán este 2022.

No cabe duda de que encontramos una gran variedad de tendencias, por lo cual es posible que no la toquemos todas, estas son algunas de ellas:

  • Las aplicaciones de delivery.
  • Cocina tradicional.
  • Productos locales y cercanos.
  • Alimentación y salud mental.
  • Alternativas veganas.
  • Chef y restaurante en casa.
  • Cócteles en casa.
  • Zero waste (desperdicio cero)
  • Masa madre.
  • Envases reciclables.
  • Cocina al vacío.

Cabe destacar que a continuación hablaremos de cada una de estas a mayor profundidad.

Las aplicaciones de delivery

Efectivamente las aplicaciones de delivery es una de las tendencias gastronómicas 2022 más fuertes.

Desde que se empleó el confinamiento, los restaurantes tuvieron que adaptarse a la situación, ya que los comensales no podían llegar a sus restaurantes.

Por esta razón hicieron que el restaurante llegara a los comensales por medio de aplicaciones donde puedes pedir lo que desees y llega a la puerta de tu casa.

Cocina tradicional

Evidentemente tanto en casa como en los restaurantes podemos ver como regresamos a lo tradicional, a las recetas de las madres y las abuelas.

Quien dice que lo que estuvo de moda no puede volver, como en el caso de la comida, si es bueno que regrese, es por eso que lo traemos a las tendencias.

De hecho, con esto buscamos cumplir dos funciones en específico, las cuales son:

Recuperar los sabores originales de siempre.

Aspecto emocional, en momentos difíciles lo que más nos reconforta son los recuerdos y que mejor que vivirlos por los sabores.

Productos locales y cercanos

Probablemente nos cueste, pero es necesario que saquemos cosas buenas en momentos difíciles como es el caso de estas tendencias gastronómicas 2022.

Por ejemplo, a raíz de esta situación nos hemos dado cuenta de que contamos con un comercio increíble en nuestro país.

De hecho, esto nos impulsa a darle valor y enriquecer a nuestro propio país, además la preocupación por el medio ambiente nos hará valorar el producto local.

Alimentación y salud mental

No cabe duda que el estar sometidos a cambios drásticos pueden alterar nuestra salud mental, por ejemplo, la ansiedad, el estrés, la depresión, etc.

Por lo consiguiente en las tendencias gastronómicas 2022 encontraremos dietas ricas en antioxidantes.

Cabe destacar que esta dieta no curará estas patologías, sin embargo, nos ayudará a prevenirlas permitiéndonos tener una salud óptima.

Alternativas veganas

Ahora bien, el vaganismo viene de hace ya bastante tiempo, sin embargo, el hecho de pasar por esta situación no ha hecho ser aún más consientes.

Por esta razón este estilo de vida del veganismo o vegetariano ha llegado a nuestras cocinas, donde se reduce el consumo de carne.

Inclusive podemos encontrar bebidas que se adaptan a este estilo, las ganas de salir adelante nos han ofrecido varias alternativas.

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Tendencias gastronómicas

Chef y restaurante en casa

Por supuesto dentro de las reinvenciones de los chefs y restaurantes encontramos que ofrecen el servicio personalizado.

Permítanme explicarles, como una de las tendencias gastronómicas 2022 el chef va a tu propia casa y prepara lo que desees.

Dando paso a una experiencia diferente ya sea para un evento en casa o para salir de la rutina.

Cócteles en casa

Sin duda alguna los cocteles no se iban a quedar atrás en la reinvención de este año, así que nos ofrecen un nuevo servicio.

Por ende, los restaurantes que solían ofrecer estos productos, decidieron hacer que llegara hasta tu casa y podían llegar en dos modalidades.

Para empezar, puedes pedir el coctel ya preparado y te llega en un envase cerrado o puedes pedir un kit con los ingredientes para que tú lo prepares.

Desperdicio cero

No cabe duda que ahora que pasamos más tiempo en casa somos más conscientes de aprovechas lo que tenemos.

Sobre todo, de las implicaciones del desperdicio de alimentos, por lo cual debemos evitar al máximo la generación de residuos.

Más que nada este es un movimiento que se enfoca en el consumo responsable y el reciclar, por ejemplo, en lugar de botar lo que sobra lo usamos para otro plato.

Masa madre

En definitiva, esta es una de las tendencias gastronómicas 2022 más increíble, ya que este tiempo nos ha permitido aprende a hacer pan en casa.

De hecho, cada vez existen más aficionados que deciden elaborar su propia masa madre para que así el pan dure aún más y sea de mayor calidad.

Inclusive hasta ciertos fabricantes de levadura han optado por crear su propia masa madre envasada y vender esta misma.

Envases reciclables

Desde que el delivery o el domicilio se intensifico dio paso a la preocupación de crear envases reciclables.

Además de ser un compromiso con el planeta también hace parte de la imagen y el cumplimiento de las normativas para eliminar los plásticos no reutilizables.

Por esta razón es que se busca usar materiales biodegradables y reutilizables en los envases de los alimentos.

Cocina al vacío

Evidentemente esta tendencia se venía implementando desde antes del inicio de la pandemia, sin embargo, este año está en auge.

Para aquellos que no conocen lo que es la cocina al vacío aquí va una breve explicación de lo que es:

Esto es una técnica que consiste en poner todos los ingredientes en una bolsa y esta posteriormente es sellada al vacío, esto ayuda a preservar el producto.

Gastronomía del 2022

Efectivamente con estas tendencias pudimos observar que este 2022 viene con toda, con técnicas que nos recuerdan el origen de la cocina.

Además, también con técnicas que no solo nos ayudan a nosotros como personas, si no al planeta y también a los restaurantes.

En efecto donde prima la sostenibilidad y la cocina saludable.

No se han encontrado resultados.