¿Cómo se hace un servicio de catering?, un servicio de catering va más allá que simplemente servir la comida de los invitados a un evento.

¿Cómo se hace un servicio de catering?

La estructuración de este requiere de empatía, compromiso, exclusividad, trabajo en equipo y pasión.

Agregando los valores anteriores, a continuación, enunciaremos el paso a paso que se debe seguir para crear un servicio de catering con una alta calidad.

Recuerda que cada paso es indispensable.

Finalmente, desde nuestro punto de vista, es fundamental amar la gastronomía.

Por medio de tus preparaciones, las personas pueden apreciar tu personalidad, esencia y carácter.

Estudia las reglas de manipulación de alimentos

Como primer etapa del catering, estudiar todas las reglas de la manipulación de alimentos es obligatorio.

El servicio de alimentación cuenta con entes reguladores que rigen el paso a paso.

Permítanme explicarles.

La comida es un área de bastante cuidado ya que los comensales tienen una recepción de nuestro producto en su estado emocional y físico principalmente.

Debido a esto, la estructuración de planes de saneamiento y control de los productos se rigen para garantizar el cuidado de los comensales.

Piensa en ellos en todo momento.

Crea un menú atractivo

Luego de estudiar la manipulación de alimentos junto con tu equipo de trabajo, es hora de crear en equipo el menú.

Es importante tener varios puntos de vista y estilos de vida en las personas del equipo.

Por ejemplo, en tu equipo de creación del menú solo cuentas con personas que no han salido de su cuidad.

Seguramente, su conocimiento sobre diferentes productos y como cocinarlos es limitado.

En consecuencia, entre mayor conocimiento cultural y gastronómico tenga tu equipo, mejores propuestas alcanzaras.

Es el momento ideal para ser creativo y ambicioso.

Catering para cumpleaños

Adquiere el mobiliario necesario

Posterior a la creación del menú, la adquisición de un mobiliario que no solo supla las necesidades de elaboración, sino que te permita agilizar procesos y crear preparaciones con iguales características.

¿Cómo se hace un servicio de catering?

Lo anterior se basa en lo siguiente:

Imagina que estas consumiendo una misma preparación con tu pareja y el platillo de uno sabe diferente al del otro.

Por eso, esto es un aspecto negativo que debes eliminar.

En efecto, cada preparación debe contener la misma presentación, el mismo sabor, la misma temperatura y la misma calidad.

Si no se da así, la experiencia del plato se pierde.

Cuenta con un equipo de calidad, ¿Cómo se hace un servicio de catering?

Llegar a un producto deseado requiere de esfuerzo, conocimiento, técnicas aplicadas y compromiso.

No hay manera de que algo no salga como lo esperas.

Evidentemente, cada comensal merece lo mejor de lo mejor, independientemente de quien sea. Contar con un equipo que garantice el éxito de la comida es un alivio.

Por supuesto, existen muchas personas con ambiciones profesionales que te pueden ser útiles.

Las universidades son espacios repletos de personas con un futuro prometedor, aprovéchalas.

Servicios complementarios

Cuando hacemos referencia a servicios complementarios, nos referimos a aquellas actividades que pueden ser útiles dependiendo el contexto del servicio.

Siempre se puede ser mejor.

Debe suponerse que un servicio de catering necesita un personal eficaz y eficiente para servir, repartir y recoger los alimentos.

Además, dependiendo de las necesidades de los clientes, es muy probable que se necesite un equipo de transporte, logística y seguridad para la empresa.

Ambición, empatía y creatividad

Como todo en la vida, a medida que vas explorando un área específica, vas adquiriendo conocimiento y experiencia que se convierte en dinero.

Se puede inferir que, cuando hacemos algo nos gusta con todo el amor posible, las ganancias se verán reflejadas.

Así que, antes de comenzar con las preparaciones, toma tu tiempo para ser consiente de lo que haces y da tu mejor esfuerzo.

¿Cómo se hace un servicio de catering?, Estudia las reglas de manipulación de alimentos, Crea un menú atractivo, Adquiere el mobiliario necesario, Cuenta con un equipo de calidad