Que es el coffee break es un término utilizado para describir ese maravilloso momento después del trabajo, en medio de una conferencia o entre presentaciones.

Coffee break

Es el momento para disfrutar de una buena taza de café, recargar las baterías y ponerse a trabajar.

El café siempre ha sido un gran mediador social, permitiéndonos energizar un cerebro cansado.

Además, el tiempo de descanso actúa efectivamente como un breve período de tiempo durante eventos de negocios, cursos, seminarios, etc.

En el cual, los participantes pueden detenerse a tomar una taza de café para recargar pilas, recargar batería y sobre todo para comunicarse.

Tiempo ideal para un coffee break

Por otro lado, hay eventos o reuniones que duran medio día.

El complemento perfecto para la reunión es un coffee break.

Así como lo es para el desayuno, también lo es para las comidas ligeras.

El servicio de comida consiste en bizcochos dulces y panecillos o pan salado, siempre acompañados de café, té y zumo o refresco.

¿Cómo organizarlo?

 El primer paso al organizar un coffee break es determinar cuántas personas asistirán.

A partir de esta figura se enumerarán todos los elementos necesarios para el éxito del Coffee Break.

Por lo que no se necesitan alimentos ni utensilios para contenerlo.

Asimismo, el número de participantes también determinará el tamaño del espacio donde se realizará el descanso.

El local debe permitir la presencia y circulación de todas las personas que acudan a su evento.

Y así,  todas las mesas con alimentos y bebidas deben acomodarse adecuadamente.

Desayunos para coffee break

Calcula el número de personas que asistirán al coffee break

Ahora que ya sabes cuántas personas asistirán a tu evento, es hora de calcular cuánto piensas consumir y beber, incluido el café por supuesto.

Así como también, los imprescindibles para cada asistente.

La clave aquí es generar una ganancia del 10% sobre el cálculo para asegurarse de que no se pierda nada durante el descanso.

Y, que, además, todos los asistentes continúen felices con el evento.

Por otro lado, las bebidas suelen ser de 300 ml por persona.

En cuanto a la alimentación, cada participante recibió 5 tapas picantes y 3 tapas dulces.

Un café para cada participante y un 20% más para los participantes, siempre habrá alguien que necesite dos tazas de café.

Menaje ideal para eventos

Para cubiertos como vasos, tazas, platos, etc., uno para cada persona es suficiente y algunos elementos de repuesto en caso de circunstancias imprevistas.

También, las servilletas deben estar disponibles en grandes cantidades, cobrando 3-4 por persona.

Recuerde que estos valores son solo de referencia.

De la misma forma, su evento puede tener características que pueden aumentar o disminuir la necesidad de comida y bebida de cada asistente.

El horario para el coffee break

El tiempo reservado para los descansos también es importante para el buen desarrollo del evento.

Lo mejor es quedarse en el medio de la agenda: por ejemplo, en una conferencia de 10:00 a 14:00, un descanso podría ser alrededor de las 12:00.

Para eventos de larga duración que comiencen por la mañana y finalicen al final del día, debe sugerir dos descansos, uno para cada día del día.

Como resultado, por la mañana, los participantes que vieron el programa no tuvieron la incómoda sensación de “hambre”.

Así  por la tarde estuvieron cargados de energía hasta el final del evento.

Nada mejor que una buena taza de café y algo de comer a la hora de reenfocar las horas de actividad.

Coffee break, ¿Cómo organizarlo?, El horario para el coffee break

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo