Vegetariano, Gastronomía

Vegetariano, en la actualidad podemos ver que son muchas las personas que deciden optar por la gastronomía vegetariana como dieta alimenticia.

Ahora bien, esta decisión tiene muchas posibilidades de origen, estas suelen ser las más comunes:

  • Motivos de salud.
  • Convicciones morales.
  • Respeto a la naturaleza y a los animales.
  • Gusto personal.

Vegetariano

Evidentemente sea cual sea el motivo, es claro que hoy en día son más los que deciden consumir este tipo de comida.

¿Qué es ser vegetariano?

Es importante aclarar antes de cualquier cosa que el ser vegetariano es un estilo de vida, es un hábito que decides implementar.

Naturalmente este hábito se centra en la alimentación, la gastronomía vegetariana, este se basa principalmente en consumir frutas y verduras.

Permítanme explicarles con mayor claridad, la persona que decide ser vegetariana no consume los alimentos que tienen origen animal.

Origen del movimiento vegetariano

Resulta lógico pensar que la gastronomía vegetariana se remonta a nuestros antepasados, aunque se dedicaban a la caza tenían una dieta basada en plantas.

Sin embargo, a mediados de 1800 en Inglaterra se fundó la sociedad vegetariana, haciéndolo ya oficial.

Inclusive allí también fue donde y cuando nació el término “vegetariano”, lo cual salió de la unión de las palabras vegetal y agrario.

Gastronomía vegetariana, variaciones en el vegetarianismo

Cabe destacar que existen ciertos grupos en el mundo del vegetarianismo que, si permiten ciertos alimentos de origen natural, tal como el huevo y la leche.

No obstante, este mundo incluye diversas variaciones que en efecto cuentan con ciertos alimentos que lo diferencian, estos son los tipos:

  1. Los veganos.
  2. Los ovolacteovegetarianos.
  3. Los ovovegetarianos.
  4. Los flexitarianos.
  5. Los frutarianos.

Los veganos

Sin duda alguna esta es una de las corrientes o de los tipos más estrictos de la gastronomía vegetariana.

Notablemente los que optan por el vaginismo tienen totalmente prohibido el consumo de productos que tengan origen animal o sus derivados.

Es decir, las personas que deciden seguir esta dieta, únicamente se alimentan de productos de origen natural.

Los ovolacteovegetarianos

Por otra parte, esta dieta ovolacteovegetariana suele ser una de las más populares, la más seguida dentro de la gastronomía vegetariana.

Además, esta es la menos estricta de las dietas, esto es debido a que permite que las personas consuman ciertos alimentos de origen animal.

Ahora bien, son algunos los que se permiten, por ejemplo, los huevos, la leche y todos sus derivados como el queso, la mantequilla o el yogur.

Los ovovegetarianos

En concordancia con el anterior tipo de dieta, esta tiene permitido el consumo de los huevos, como el alimento de origen animal.

Sin embargo, lo único que permiten consumir en esta dieta son los huevos, es decir aquí la leche no es un alimento que consumen.

Inclusive los huevos que consuman deben ser si o si de corral, lo que quiere decir que provengan de gallinas que no están enjauladas.

Los flexitarianos

Se puede inferir que en la gastronomía vegetariana esta es la corriente, como su nombre lo indica, la más flexible.

Esto es debido a que estas personas son mayormente vegetarianas, sin embargo, en ocasiones consumen alimentos de origen animal.

Es decir, estas personas gradualmente pueden agregar lácteos, huevos y carnes, siendo esta última una ingesta controlada.

Los frutarianos

En definitiva, la dieta frutariana o crudívora también es una de las más estrictas, aunque igual poco comunes. 

De hecho, su alimentación se limita sencillamente a comer los siguientes productos:

  • Fruta cruda.
  • Frutos secos.
  • Granos.
  • Frutos recogidos directo del árbol o de la planta.

Sin embargo, en este ultimo los frutos no deben ser cortados, se pueden consumir una vez se caen del árbol o de la planta.

vegetarianismo

Conoce nuestros menús vegetarianos, Pide en nuestra planta de alimentos

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo

Vegetariano

Beneficios de ser vegetariano

Evidentemente podemos encontrar una amplia variedad de beneficios que conlleva el hecho de ser vegetariano.

En concordancia con lo anterior estas son algunos de los beneficios según la Organización de Consumidores y usuarios:

Ser vegetariano ayuda a mejorar la presión arterial.

Ser vegetariano reduce los niveles del colesterol.

Al ser vegetariano hay un riesgo menor de sobrepeso.

Ser vegetariano ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

El Ser  vegetariano disminuye las posibilidades de desarrollar la diabetes de tipo 2.

Ahora bien, es importante que esta dieta vegetariana sea equilibrada, de modo que aporte los nutrientes necesarios para el cuerpo.

Vegetariano

¿Por qué las personas deciden ser vegetarianas?

No cabe duda de que la principal razón por la que las personas deciden optar por la gastronomía vegetariana se enfoca en el bienestar de los animales.

Esto es porque las personas vegetarianas la calidad de vida de los animales que crían para la industria alimentaria es muy mala.

No obstante, existen otros motivos, la salud también conlleva a tomar esta decisión y otro motivo puede ser la sostenibilidad ambiental.

Evento con comida vegetariana

Debido a que en los últimos años ha aumentado la tendencia de comer saludable y las personas se han vueltos más consientes con los productos que comen.

Efectivamente también llego en el sector de los eventos y en el servicio de catering esta tendencia, la cual se ha aceptado y se ha implementado con rapidez.

Por esta razón el día de hoy te traemos unos tips básicos para implementar un menú vegetariano en tu evento, estos son:

Revisa los ingredientes de las comidas, puedes hacer que los meseros identifiquen frente a los invitados cada ingrediente a modo de mensaje.

Ofrece opciones de bebidas que no contengan lactosa, inclusive puedes ofrecer opciones de leche vegetal de almendra o soja.

Agrega a tu menú alternativas a la carne, ya sea tofú, tempeh (derivado de la soja) o seitán (a base de gluten de trigo).

Busca productos veganos o vegetarianos en el mercado y así vas a la fija.

Recetas vegetarianas

Por supuesto también te traemos 11 recetas que puedes ofrecer en una ocasión especial por si tus invitados son vegetarianos.

Definitivamente queremos que nuestros invitados también disfruten del momento sin tener que afectar su filosofía de vida, estas son las recetas:

  • Espárragos con salsa holandesa.
  • Ratatouille.
  • Arroz con setas.
  • Canelones de verdura.
  • Milhojas de berenjenas con acelgas.
  • Enchilada vegetariana.
  • Lasaña de verduras.
  • Risotto de vegetales.
  • Strogonoff de hongos.
  • Brochetas de vegetales asadas.
  • Rollitos de sushi vegetarianos.

Vegetariano

Asesoramiento profesional

Es importante que antes de decidir cambiar el estilo de tu vida, recibas una asesoría por parte de profesionales.

En efecto ellos te guiarán para poder cambiar tu dieta de una manera saludable, de modo que tu cuerpo no se descompense.

Ya que existen algunos riesgos en la dieta vegetariana especialmente la vegana, ya que si no se hace apropiadamente pueden tener niveles insuficientes de:

  • Vitamina D.
  • Vitamina B12.
  • Grasas poliinsaturadas de cadena larga de la serie omega-3.

Conoce nuestros menús vegetarianos, Pide en nuestra planta de alimentos

Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
Rellena este campo
los vegetarianos
No se han encontrado resultados.