Los refrigerios saludables para empresas son una excelente estrategia para la mejora de rendimiento y lazo emocional por parte de los empleados con la organización.

Refrigerios saludables para empresas

Es decir, un empleado se siente mucho más importante cuando la empresa felicita sus logros, lo atiende de manera cordial y le demuestra que su desempeño es esencial.

Por otra parte, brindarle refrigerios saludables a los empleados le aporta beneficios físicos.

De ahí,  que se pueden evidenciar inmediatamente con las relaciones sociales, los productos y el ambiente.

¿Qué es un refrigerio saludable?

Un refrigerio saludable es una preparación que se toma en los tiempos de transición de las comidas más importantes del día.

Usualmente los refrigerios saludables para empresas son el desayuno, el almuerzo y la cena.

Al hablar de saludable hacemos referencia a aquellos productos o ingredientes que son seleccionados específicamente para un consumo benéfico para la salud.

En efecto, la comida tiene una gran cantidad de alimentos esparcidos por el mundo.

Así, cada uno puede aportarle algún nutriente, vitamina o caloría al cuerpo, por lo que es importante la creatividad.

¿Para qué sirve un refrigerio saludable?, Los refrigerios saludables para empresas

En primer lugar, debemos definir el concepto en diferentes partes para luego entenderlo de manera completa y sencilla.

Efectivamente, un refrigerio es un tipo de comida que busca una alimentación sutil, la cual se enfoca en aportarle energía al cuerpo y calmar el apetito.

Como lo mencionamos anteriormente, lo saludable hace referencia a los benéficos del cuerpo.

Ante todo los refrigerios saludables son recetas sencillas que le aportan positivamente a nuestro organismo.

Recetas de refrigerios saludables

Existen muchas recetas posibles para el menú de refrigerios saludables para empresas.

En otras palabras la elección de estas tiene que ser coherente con el presupuesto y la capacidad de crearlas.

No es una buena opción que la empresa contrate un servicio de alimentos o refrigerios que se convierta, a mediano plazo, en una carga.

Por esta razón, las siguientes recetas que postularemos tienen la característica de ser asequibles, sencillas de preparar y muy saludables.

Refrigerios saludables para empresas

Sándwich de atún y aguacate

En primer lugar, aparecen los sándwich de atún y aguacate, la cual su preparación es sumamente sencilla.

Por otro lado, puede ser muy provechos, no solo económica, sino estimulantemente para la empresa.

En efecto, la receta consiste en tomar dos rebanadas de pan integral y ubicarlas en los extremos.

Paralelamente reteniendo un relleno de atún natural o enlatado y rebanadas o una salsa a base de aguacate.

Por supuesto, el uso del pan integral es muy favorable para el cuerpo.

Es decir, ya que tiene fibras, nutrientes y calorías esenciales, el aguacate como una fruta que refresca la preparación.

Ensalada de frutas

Refrigerios saludables para empresas, las ensaladas de frutas son una excelente opción .

Usualmente los refrigerios saludables son utiles en cualquier contexto.

Ya sean para niños en el colegio, para jóvenes en su universidad o para empleados.

Como bien suena su nombre, las ensaladas de frutas reúnen una gran variedad de productos al gusto, donde se cortan a un tamaño de mordisco.

Se recomienda que se complementen con líquidos nutritivos.

Por ejemplo el yogur natural o el yogur griego, permitiéndoles homogenizar un poco mas los sabores.

Barras de granola

En tercer lugar, aparecen las barras de granola, donde su precio bastante económico las convierten en un refrigerio bastante solicitado por los comensales.

Efectivamente, el ingrediente principal es la granola.

Por otra parte hay productos que pueden complementar esta barrita energética como las uvas pasas.

Este refrigerio puede encontrarse en los supermercados de barrio o de cadena.

Después de lo cual es de fácil consumo para cualquier persona; se pueden acompañar por fruta.

Vegetales salteados

Finalmente, los refrigerios más saludables que pueden existir son los vegetales.

Recuerda que su consumo debe ser coherente y correcto.

Es decir, la alimentación no se trata, únicamente, de lo que come, sino también de la manera en la que preparas las recetas, la cantidad de comida que ingieras y los tiempos.

Por supuesto, se recomienda una correcta selección de vegetales que se puedan servir crudos o cocinados.

Finalmente se recomienda usar poco tiempo para que no pierdan sus propiedades y texturas características.

Refrigerios saludables para empresas, ¿Qué es un refrigerio saludable?,

¿Para qué sirve un refrigerio saludable?, Recetas de refrigerios saludables, Sándwich de atún y aguacate