Refrigerios

desayunos de dieta

Recomendaciones

Frutas:  frescas y limpias o en jugos.

Frutos secos:, pasas, mango deshidratado, higos secos, entre otros.

Cereales: pop corn sin aceite y sin sal, maíz cancha tostada sin sal y sin aceite, kiwicha, quinua, bajas en grasa y en sal.

Productos lácteos: yogur o lácteos descremados y bajos en azúcar, quesos bajos en sal.

Leguminosas: habas tostadas, sin azúcar, sin sal y sin aceite.

Verduras: Variedad de éstas crudas o cocidas.

Semillas: almendras, maní, nueces, avellanas sin azúcar y sin sal.

Perfectos compartir al tomar un descanso en medio de la jornada. Acompañado con frutas o bebidas refrescantes.

Para poder tener una alimentación saludable es preciso comer  granos enteros, frutas, verduras y productos lácteos con poca grasa.

Los refrigerios son una excelente manera para  consumir las cantidades necesarias de  alimentos nutritivos y balanceados.

Si bien las comidas constituyen la mayor parte de la ingesta nutricional, los refrigerios son fundamentales para el desarrollo y el mantenimiento de la energía.

La ventaja de los refrigerios es que respaldan el valor  nutritivo de las comidas, y pueden en muchos casos completar e incluso mejorar la alimentación del comensal.