Baby beef, seguramente has escuchado el termino de baby beef. Un corte de carne bastante popular por su uso en recetas en restaurantes.
Baby beef
Además, su nombre característico promueve la recordación. Sus propiedades y originen tienen la capacidad de resaltar ante los demás cortes de la res.
Por esto, es importante desarrollar todas las características mas importantes del baby beef. Ponte cómodo y bienvenido.
¿Qué es el baby beef?
Primero que todo, debemos aclarar qué es el baby beef. Siempre es importante aclarar los términos, su origen y su composición.
Para empezar, el baby beef es un corte de carne proveniente de la carne de res. Es un corte tierno con sabores predominantes.
Además, el corte está compuesto por varias capas musculares, permitiendo la filtración de grasa entre ellas, perfectas para asados.
¿De dónde sale el corte baby beef?
El baby beef es un corte derivado del lomo fino, la parte superior de una res. Se considera que el corte de lomo fino es el más exclusivo de la res.
Complementando lo anterior, cuando se habla de la exclusividad de los cortes se refiere al trabajo muscular del animal. Entre menos trabajo es más exclusivo el corte.
De hecho, es muy fácil determinar los cortes exclusivos según el trabajo muscular. Las zonas musculares de la res con mayor esfuerzo son las que mantienen el peso y están en constante ejercicio.
¿Cómo hacer un baby beef?
Las propiedades del corte permiten recrear un sinfín de recetas complementadas con la manera de cocinarlo.
Según los conocedores, restaurantes y cocineros, el baby beef se recomienda prepararlo en plancha o parrilla.
Sin embargo, no son las únicas maneras de prepararlo. Seguro que horneado, cocido o frito te brindan un resultado delicioso e inigualable. Depende de ti.
¿Cuándo comer un baby beef?
Es valido entender que una carne, cuando es exclusiva, deja de consumirse regularmente por aspectos económicos y de sabor.
De hecho, si tu deseas ir a un restaurante reconocido, o inclusive, organizar un evento conmemorativo, se recomienda consumir lo mejor de lo mejor.
Por eso, lo mas recomendable es consumir un corte de baby beef en momentos espaciales. Cualquier momento que requiera ser inmortalizado merece comida de calidad.
Términos de la carne
Ahora bien, cuando se habla de cortes de carne de res, directamente se les relaciona con los términos de cocción.
Se puede inferir que los términos de cocción les permiten a los cortes de la carne tener diferentes propiedades físicas como de sabor.
Por tal motivo, describiremos los términos de cocción que un baby beef puede llegar a tener. Cada uno de ellos se especializa en un tipo de consumidor:
Término bien cocido
Cuando un corte de carne esta en termino bien cocido, se refiere a que la carne pierde en su totalidad su color rojo característico.
En efecto, cuando la carne esta bien cocida, sus propiedades se pierden. Los jugos internos de evaporan y su textura tiene a ser más rígida o dura.
Naturalmente, cada persona tiene sus gustos. Para algunas personas no es agradable que la carne tenga partes crudas, por ende, la cocción al 100% es su opción favorita.
Término ¾
En el caso del término tres cuartos, el color rojo natural de la carne alcanza a verse en su centro. Para muchas personas es indispensable este término.
Siempre que un corte de carne esté mas tiempo al calor, sus propiedades van desapareciendo, por eso, el termino tres cuartos es de los más consumidos regularmente.
Hay un 25% de “crudeza” y un 75% de cocción. La opción de tener un corte que aún mantenga jugos, termina de la carne y propiedades naturales de sabor es fundamental.